About perif3049

This author has not yet filled in any details.
So far perif3049 has created 74 blog entries.

Tercer encuentro de PERIPLO: fortaleciendo una visión común para la protección de derechos de las personas trabajadoras agrícolas migrantes

2023-08-23T14:50:30+00:00agosto 23rd, 2023|BLOG|

El pasado 3 y 4 de agosto, bajo la convocatoria de Fundación Avina, tuvo lugar en la Ciudad de México, el tercer encuentro presencial de las organizaciones que conforman PERIPLO, un proyecto colaborativo de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para crear un sistema de migración laboral más equitativo en las cadenas de suministro agrícola entre México y Estados Unidos, y proteger los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas migrantes.   

Abren convocatoria para que periodistas investiguen sobre migración laboral agrícola centroamericana en el estado de Chiapas

2023-07-31T21:03:29+00:00julio 31st, 2023|PRENSA|

31 de julio de 2023.- Fundación Avina y Fundación Gabo con el apoyo de PERIPLO lanzan las Becas ColaborAcción de Investigación Periodística edición migración laboral agrícola centroamericana en el estado de Chiapas, México, para premiar propuestas innovadoras de investigación periodística para una cobertura de excelencia en la materia. 

PERIPLO amplía sus metas para impulsar una industria agrícola más equitativa y justa

2023-06-13T21:23:16+00:00junio 13th, 2023|PRENSA|

12 de junio de 2023.- PERIPLO presenta su primer informe de actividades “Sembrando Cambio”, en el que da a conocer los principales logros alcanzados por el proyecto, los cuales lo colocan ya, como un espacio clave para generar estrategias colaborativas de impacto, incidencia e intercambio de conocimientos sobre la migración laboral agrícola.  

Entre la escuela y el surco, la disyuntiva de las y los hijos de trabajadores agrícolas migrantes.

2023-04-19T23:54:34+00:00abril 19th, 2023|BLOG|

Un estudio realizado por Carlos Rodríguez Solera, presenta testimonios de 100 niñas, niños y adolescentes migrantes de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Sinaloa y Sonora. En estos estados en particular, la situación educativa de las y los hijos de trabajadores agrícolas varía de un lugar a otro y, aunque intervienen muchos factores, en el norte los migrantes experimentan el desarrollo de la agricultura y trabajan en el sector formal, en cambio, en el centro laboran en condiciones informales para pequeños ejidatarios.  

La ratificación del convenio 190 de la OIT abre el camino hacia la eliminación de la violencia laboral en México.

2023-04-19T23:37:17+00:00abril 19th, 2023|BLOG|

El Convenio fue adoptado en Ginebra en 2019, con la intención de establecer  que “todos los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo, tienen derecho a perseguir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y en igualdad de oportunidades”. 

Go to Top